4. Las gemas de la organización innovadora: cómo manejar el conocimiento y el aprendizaje
PDF

Palabras clave

organizaciones innovadoras
teoría general del conocimiento
teoría de la acción

Cómo citar

Hamel de Rodríguez, Y., & Pérez de Maldonado, I. (2014). 4. Las gemas de la organización innovadora: cómo manejar el conocimiento y el aprendizaje. Revista EDUCARE - UPEL-IPB - Segunda Nueva Etapa 2.0, 18(1), 78–101. https://doi.org/10.46498/reduipb.v18i1.142

Resumen

El presente artículo se inscribe en la modalidad documental y tiene como objetivo  de reconocer las potencialidades de la Teoría General del Conocimiento y la Teoría de la Acción para potenciar las organizaciones innovadoras, cuyas particularidades las obligan a ser vanguardistas en el uso de tecnologías y a reconocer que el capital humano le aporta valor agregado cuando se le permite participar del  entretejido organizacional. A partir de la revisión teórica referencial, se plantea la necesidad de generar una espiral del conocimiento, involucrando: al conocimiento tácito, que nace de lo aprendido en la cotidianidad y de las corazonadas; al conocimiento explícito, que se expresa a través del lenguaje formal en normas de procedimientos, manuales y reglamentos; a la teoría explícita, que se predica y a la teoría-en-uso, que se practica. Se concluye que las organizaciones deben habilitar espacios armónicos que faciliten la exteriorización tanto de las capacidades, habilidades y destrezas individuales como de los supuestos, las inquietudes, las incertidumbres y hasta los descontentos.

https://doi.org/10.46498/reduipb.v18i1.142
PDF

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.