Resumen
El presente estudio tuvo como objetivo determinar el uso de la Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC) en el desarrollo de la gestión educativa en los centros educativos del nivel secundario, determinando dentro de este análisis el nivel de capacitación sobre el uso de la tecnología y los instrumentos de evaluación para supervisar y dar seguimiento a los docentes. La metodología empleada estuvo bajo el paradigma cuantitativo. El tipo de investigación fue de campo, ya que los datos fueron recogidos en la escuela seleccionada. El diseño fue descriptivo, pues a través de los resultados se realizó la caracterización de la aplicación de las TIC por el equipo de gestión, una población de 10 docentes y 3 del equipo de gestión. Como conclusión se señalan la falta de capacitación continua en la utilización de la TIC y el poco conocimiento de plataformas virtuales para supervisar y dar seguimiento.
Citas
Alemán, L. (2019). Modelo de indicadores de calidad para cursos en linea, masivos y abiertos (MOOC). México: Nómada.
Anguita, J. C., Labrador, J. R., Campos, J. D., Casas Anguita, J., Repullo Labrador, J., & Donado Campos, J. (2003). La encuesta como técnica de investigación. Elaboración de cuestionarios y tratamiento estadístico de los datos (I). Atención primaria, 31(8), 527-538.
Barreto, C., Salcedo, E., & Jiménez, A. (2017). Las Tic en la educación superior, una experiencia de innovación. Barranquilla. Colombia. Recuperado de: http://rd.unir.net/sisi/research/resultados/15119077649789587418552%20eLas%20TIC %20en%20la%20educacion%20superior.pdf.
Barquín, A., Arratibel, N., Quintas, M. y Alzola, N. (2022). Percepción de las familias sobre la diversidad socioeconómica y de origen en su centro escolar. Un estudio cualitativo. Revista de Investigación Educativa,40(1), 89-105.DOI: http://dx.doi.org/10.6018/rie.428521
Borrego D., Ruiz N. y Cantú D. (2017). Educación a distancia y TIC. EE.UU: Palibrio.
Disponible en: http://www.melearningfactory.com.mx/publicaciones/eadytic.pdf
Cabero, J. (22 de 06 de 2017). Centro de comunicación y pedagogía. Obtenido de http://www.centrocp.com/una-mirada-sobre-las-tic-y-la-educacion-inclusiva/
Carneiro R., Toscano J. y Diaz T. (2021). Los desafíos de las TIC para el cambio educativo. Madrid: Fundación Santillana. Disponible en: https://www.oei.es/uploads/files/microsites/28/140/lastic2.pdf
Checo, F. (2020). República digital y la educación: incumplimiento de metas y pocos logros desde la mirada de actores educativos. Santo Domingo: Oxfam.
Gallegos, M. (2018). La inclusión de las TIC en la educación de personas con discapacidad. Ecuador: Abya-Yala.
George-Reyes, C. E. (2021). Incorporación de las TIC en la Educación. Recomendaciones de organismos de cooperación internacional 1972-2018. RECIE. Revista Caribeña De Investigación Educativa, 5(1), 101-115. https://doi.org/10.32541/recie.2021.v5i1.pp101-115
González-Rodríguez, D. Vieira, M-J. y Vidal, J. (2019): Variables que influyen en la transición de la educación primaria ala educación secundaria obligatoria. Un modelo comprensivo. Bordón. Revista de Pedagogía, 71(2), 85-108. https://doi.org/10.13042/Bordon.2019.68957
Llorente, J. S., Giraldo, I. B., & Toro, S. M. (2016). Análisis del uso de las tecnologías TIC por parte de los docentes de las Instituciones educativas de la ciudad de Riohacha. Omnia, 22(2), 50-64.
Macona, M. (2017). Guía para el seguimiento y evaluación de proyecto sociales. México: Project Concern International.
Ministerio de Educación. (22 de 07 de 2020). Ministerio de Educación. Obtenido de https://ministeriodeeducacion.gob.do/comunicaciones/noticias/republica-digital-educacion-entrega-cerca-de-70-mil-equipos-tecnologicos-a-docentes-y-estudiantes-en-un-mes-de-distribucion-durante-la-pandemia
Muñoz, T. G. (2003). El cuestionario como instrumento de investigación/evaluación. Centro Universitario Santa Ana, 1-30.
Pineda, Beatriz; De Alvarado, Eva Luz; DE Canales, Francisca (1994) Metodología de la investigación, manual para el desarrollo de person al de salud, Segunda edición. Organización Panamericana de la Salud. Washington.
Torrecilla, J. (04 de Marzo de 2021). Astraps. Obtenido de https://www.astraps.com/articulo/1389/tipos-de-herramientas-tecnologicas/

