Abstract
La presente investigación tiene el propósito de analizar el aprendizaje de la matemática en función de los errores algebraicos en la U.E “Velasco Ibarra” perteneciente al cantón Guamote, provincia de Chimborazo, del nivel de educación general básica. Se parte del planteamiento que el aprendizaje no es una facultad específica de los humanos, se dice que aprenden debido a la práctica o a la experiencia, para ello se define aprendizaje como proceso de habilidades y destrezas, el aprendizaje de las matemáticas es complejo, se dice tanto que los estudiantes como los docentes influyen en una decisión en el éxito del proceso de aprendizaje y enseñanza de las matemáticas, el teorema va más allá de un enunciado el significado de entender un teorema algebraico deberá darse en términos, los errores en las matemáticas no son cometidos solamente por los estudiantes si no por los docentes o matemáticos profesionales, los errores algebraicos son fuente de conocimiento que podemos explotar para profundizar en el pensamiento matemático
References
CC.OO, F. d. (2009). Temas para la educación. (6). https://www.feandalucia.ccoo.es/plantillai.aspx?p=5&d=6752
Cosacov. (2010). La afectividad. s.m.r. https://portalacademico.cch.unam.mx/repositorio-de-sitios/experimentales/psicologia1/Ps1/MD3/MD3-L/LECTURA_AFECTIVIDAD.pdf
Erazo, J. y Aldana, E. (2015) Sistema de creencias sobre las matemáticas en los estudiantes de educación básica. Revista Praxis (11). https://documat.unirioja.es/descarga/articulo/5907253.pdf
Garcia, F., Fonseca, G., & Concha, L. (2015). Aprendizaje y rendimiento académico en educación superior: un estudio comparado Revista Electrónica "Actualidades Investigativas en Educación" 15 (3)1-26. https://www.redalyc.org/pdf/447/44741347019.pdf
Gil, N., Guerrero, E., & Blanco, L. (2006). El dominio afectivo en el aprendizaje de las matemáticas. Electronic Journal of Research in Educational Psychology, 4 (1) 47-72 https://www.redalyc.org/pdf/2931/293123488003.pdf
Martínez, O. (2015) Dominio afectivo en educación matemática. Paradígma, 26(2), 7-34. http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1011-22512005000200002
Mora, C. (2003). Estrategias para el aprendizaje y la enseñanza de las matemáticas. Estrategias para el aprendizaje y la enseñanza de las matemáticas. Revista de Pedagogía, 24(70), 181-272. http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0798-97922003000200002
Morales, A. (2019) Toda Materia. Blog. Recuperado el 22 de Marzo de 2021, de https://www.todamateria.com/aprendizaje/
Sabino, C. (2012). Investigación descriptiva. Tesisplus. Obtenido de https://tesisplus.com/investigacion-descriptiva/investigacion-descriptiva-segun-autores/

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
Copyright (c) 2021 ReNaCientE - Revista Nacional Científica Estudiantil - UPEL-IPB