Cómo abordar la hiperactividad en el ámbito escolar
PDF

Palabras clave

niño hiperactivo
rol del docente
estrategias pedagógicas

Cómo citar

Mejía, M. R., González, I., & Cohen, C. R. (2008). Cómo abordar la hiperactividad en el ámbito escolar. Revista EDUCARE - UPEL-IPB - Segunda Nueva Etapa 2.0, 12(1). Recuperado a partir de https://revistas.investigacion-upelipb.com/index.php/educare/article/view/360

Resumen

El presente artículo de naturaleza documental analiza algunas estrategias pedagógicas para abordar la hiperactividad en infantes en el ámbito escolar. A través de la revisión crítica del referencial teórico, se describen las situaciones de aprendizaje que el docente puede reconocer en un niño hiperactivo. Se establece que el niño hiperactivo requiere de un docente mediador del aprendizaje, conductor de procesos de socialización e interacción grupal, de formación de valores y hábitos necesarios para conformar su personalidad y, lograr así, avances satisfactorios que le garanticen su permanencia dentro del sistema educativo. Asimismo, el docente debe apoyarse en un equipo multiprofesional que ofrezcan diversos servicios: prevención, detección, tratamiento y seguimiento del niño hiperactivo en el contexto escolar. Así, se concluye que las estrategias presentadas pueden ayudar al docente del Aula Regular Integrada a reforzar, dinamizar, afianzar y mediar el aprendizaje de manera organizada, planificada, correcta, específica e inclusiva.
PDF

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.