Estudio Argumental de las Construcciones Resultativas en la Gramática Española y su Equivalente al Inglés
PDF

Palabras clave

construcciones resultativas
gramática española
lengua inglesa

Cómo citar

Intriago Uquillas, L., Chávez Zambrano, V., & Álava Zambrano, M. (2019). Estudio Argumental de las Construcciones Resultativas en la Gramática Española y su Equivalente al Inglés. Revista EDUCARE - UPEL-IPB - Segunda Nueva Etapa 2.0, 22(3), 110–127. https://doi.org/10.46498/reduipb.v22i3.25

Resumen

El presente ensayo plantea reflexionar y analizar sobre algunas construcciones resultativas de la gramática española y su equivalente al inglés basado en un ámbito de interpretación. Se parte de la importancia de enfocarse en el estudio de las construcciones resultativas,  comenzando de su definición general, demostrando su existencia en la lengua española y en la lengua inglesa, y se explicará por qué hay más productividad en la lengua inglesa que en la española, analizando los rasgos sintácticos, semánticos y pragmáticos, el significado global de la construcción y las clases semánticas de los verbos más recurrentes en las mismas. Finalmente, al igual que ocurre con los verbos calificados como realizaciones, existen sustantivos verbales que, dependiendo de la construcción en la que se realicen, denotan el desarrollo del evento y la obtención efectiva de su estado o lugar final.

 

https://doi.org/10.46498/reduipb.v22i3.25
PDF

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.