Resumen
El trabajo aborda los resultados de un estudio realizado sobre la inclusión educativa en la población de niños autistas con el objetivo de determinar la incidencia que tiene una estrategia didáctica que contempla un sistema de acciones basadas en el diseño universal de apredizaje en el proceso de inclusión de los niños con autismo en el Centro de Educación Inicial Agripina Murillo de Guillem, Cantón Portoviejo. El estudio es de corte cualitativo, para la recolección de información se utilizó la entrevista semiestructurada, la observación y el cuestionario. Los principales resultados evidencian que las acciones modeladas cotribuyeron de forma satisfactoria en la adaptación de los niños en las clases, la atención y motivación por los contenidos de las asignaturas y el desarrollo de las habilidades comunicativas. Por parte de las educadoras se logró mayor integración en las actividades, en la comprensión del mundo interior de los niños, evidenciandose de forma general cambios positivos en la interacción social.
Citas
Addine, F., Recaey, S., Fúxa, M. y Fernández, S. (2020). Didáctica: teórica y práctica. Editorial Pueblo y Educación. Cuba. ISBN 978-959-13-3852-5
Arango, Y. (2012). Análisis de la actitud del docente hacia los niños y niñas de 4 años con autismo en el C.E.I.N. R4 San Jacinto Del Municipio Maracaibo Estado Zulia. URBE. Maracaibo. Venezuela
Arias, C. (2018). Las estrategias didácticas para la enseñanza e inclusión de niños con TEA. Revista Dialnet, 26.
Borsani, M. (2007). Integración educativa diversidad y discapacidad en la escuela plural. Bs As.
Benini, W. & Castanha, A. (2016). La inclusión de alumnos con trastorno del espectro autista en las escuelas regulares: desafíos y posibilidades. En: Cadernos PDE. Los desafíos de la escuela pública de Paraná en la perspectiva del docente del PDE. Paraná: Gobierno del Estado de Paraná. http://www.diaadiaeducacao.pr.gov.br/portals/cadernospde/pdebusca/producoes_pde/2016/2016_artigo_ped_unioeste_wivianebenini.pdf
Casanova, M. (1990). Educación Especial: hacia la integración. Madrid: Editorial Escuela Española.
Delgado, J. (20 de abril de 2018). Estrategias educativas para niños con autismo. Etapa Infantil. https://www.etapainfantil.com/estrategias-educativas-para-ninos-con-autismo
Flórez, R. (1994). Hacia una pedagogía del conocimiento. Santafé de Bogotá: McGraw-Hill.
García, L. (2015). Integración de niños autistas en escuela primaria básica. Un caso particular. VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires. https://www.aacademica.org/000-015/32.pdf
Guerrero, B. M. (2016). La investigación cualitativa. INNOVA Research Journal, 1(2), 1-9.
Gutiérrez, P. (2018). Importancia de las estrategias didácticas lúdicas. Revista Infantil Guaytambitos, 11. Universidad Nacional de Chimborazo. Vicerrectorado de Posgrado e Investigación. http://dspace.unach.edu.ec/bitstream/51000/4926/1/UNACH-EC-IPG-CEP-2018-0009.pdf
Hurtado, F. & Martínez, O. (2020). Fundamentos metodológicos de la investigación: el génesis del nuevo conocimiento. Revista Scientific, 5.(16) 99-119. DOI:10.29394/Scientific.issn.2542-2987.2020.5.16.5.99-119
Jiménez, A. y Robles, F. (2016.). Las estrategias didácticas y su papel en el desarrollo del proceso de enseñanza aprendizaje. Revista EDUCATECONCIENCIA, 9(10). Pp. 106-113. Enero-Marzo. ISSN: 2007-6347. Tepic, Nayarit. México. http://tecnocientifica.com.mx/volumenes/V9N10A7.pdf
Mato, I. (21 de junio de 2019). Estrategias didácticas para niños con autismo. Aces Educación. http://educacion.editorialaces.com/didacticas-para-ninos-autistas/
Ministerio de Educación de Ecuador (2013). Educación Inclusiva. Quito. https://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2015/11/Proyecto-Inclusiva.pdf
National Institute of Mental Health (2018). Trastorno del espectro autista. https://www.nimh.nih.gov/sites/default/files/documents/health/publications/espanol/trastornos-del-espectro-autista/19-mh-8084s-autismspecdisdr-sp.pdf
Neural (28 de marzo de 2018). Qué es el autismo: sus características generales. https://neural.es/que-es-el-autismo-caracteristicas-generales/
Rangel A. (2017). Orientaciones pedagógicas para la inclusión de niños con autismo en el aula regular, un apoyo para el docente. Revista Telos, 19(1), January-April, ISSN: 1317-0570 2343-5763. https://www.redalyc.org/journal/993/99356728016/99356728016.pdf
Rodríguez, S. (2011). El docente de educación inicial y la integración escolar de niños diagnosticados con trastorno autista. Un estudio fenomenológico. [Tesis Doctoral]. Universidad del Zulia. Maracaibo, Venezuela. https://docplayer.es/18495331-El-docente-de-educacion-inicial-y-la-integracion-escolar-de-ninos-diagnosticados-con-trastorno-autista-un-estudio-fenomenologico.html
Salas, D. (4 de junio de 2019). El enfoque mixto de investigación: algunas características. Investigalia. https://investigaliacr.com/investigacion/el-enfoque-mixto-de-investigacion/
Subdirección de Currículo y Evaluación (2017). Manual de estrategias didácticas: orientaciones para su selección. 1era edición. Ediciones INACAP Santiago, Chile. ISBN: 978-956-8336-51-6. https://www.inacap.cl/web/2018/documentos/Manual-de-Estrategias.pdf
Sulken, S. (2020). Trastornos del espectro autista. Manual MSD. https://www.msdmanuals.com/es-ve/hogar/salud-infantil/trastornos-del-aprendizaje-y-del-desarrollo/trastornos-del-espectro-autista
United Nations for Education, Science and Culture Organization (UNESCO), (2008). Informe final. Conferencia Internacional de Educación. La educación inclusiva. El camino hacia el futuro. Ginebra-Suiza. http://www.unesco.org/education/pdf/281_65_s.pdf
Valdez, G. & Cartolin, R. (2019). Desafíos de la inclusión escolar del niño con autismo. Revista Médica Herediana, 30(1), 60-61. https://dx.doi.org/10.20453/rmh.v30i1.3477
VIU (21 de marzo de 2018). Principales estrategias educativas para niños con autismo. Universidad Internacional de Valencia. https://www.universidadviu.com/int/actualidad/nuestros-expertos/principales-estrategias-educativas-para-ninos-con-autismo

