El lenguaje oral como medio fundamental para las relaciones interpersonales en los niños de 5 años
PDF

Palabras clave

lenguaje oral
relaciones interpersonales
currículo integrado

Cómo citar

Pisco Tomalá, C. I., & Antón Vera, G. E. (2022). El lenguaje oral como medio fundamental para las relaciones interpersonales en los niños de 5 años. Revista EDUCARE - UPEL-IPB - Segunda Nueva Etapa 2.0, 26(Extraordinario), 598–621. https://doi.org/10.46498/reduipb.v26iExtraordinario.1692

Resumen

El desarrollo del lenguaje oral ha sido desatendido de la enseñanza tradicional de la lengua; aún más el hecho de comprender cómo este es el medio para las relaciones interpersonales, pero el enfoque comunicativo permite no solo otorgar primacía a una didáctica de la lengua oral en el aula, sino que facilita el desarrollo de la interacción e integración social. En el Primer Año (1A) de Básica de la Unidad Educativa “Mariscal de Ayacucho” del Cantón Santa Ana – Parroquia Ayacucho (2021-2022) se detectaron (en enfoque cualitativo, método estudio de caso) necesidades de desarrollo del lenguaje oral para las relaciones interpersonales en estudiantes de 5 años. Para atender la necesidad se diseñó un proyecto de aprendizaje, bajo el enfoque de currículo integrador, con 9 estrategias didácticas que permiten demostrar que el asunto del lenguaje oral para las relaciones interpersonales es inherente a todas las áreas de aprendizaje en el currículo ecuatoriano.

https://doi.org/10.46498/reduipb.v26iExtraordinario.1692
PDF

Citas

Cassany, D., Luna, M., Sanz, M. (1995). Enseñar lengua. Barcelona: Graó.

Chacón de Dos Santos, O Fernández, A. (2013). El lenguaje y los procesos interculturales en las políticas educativas de la globalización. Revista Multidisciplinaria Dialógica. Vol. 10, N°2, pp. 94-111. Disponible: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5249991.pdf [Consulta: 2022, marzo 9]

Fernández Martín, P. (2019). Didáctica de la lengua española en Educación primaria. Madrid: Paraninfo

Ministerio de Educación del Ecuador (Mineduc) (2012). Estándares de calidad educativa. Quito: Autor

Ministerio de Educación del Ecuador (Mineduc) (2014). Currículo de Educación Inicial Quito: Autor

Ministerio de Educación del Ecuador (Mineduc) (2014). Currículo de Educación General Básica .Subnivel Preparatoria. Quito: Autor

Ley Orgánica de Educación Intercultural (2011). Segundo Suplemento. Registro Oficial Nº 417. Jueves 31 de Marzo de 2011

Lomas, C. (1999). Cómo enseñar a hacer cosas con palabras. Teoría y práctica de la educación lingüística. Barcelona: Paidós.

Prado Aragonés, J. (2004). Didáctica de la lengua y la literatura para educar en el siglo XXI. Madrid: La Muralla

Strauss, A., Corbin, J. (2005) Bases de la investigación cualitativa. Técnicas y procedimientos para desarrollar la teoría fundamentada. Antioquia: Universidad de Antioquia

Taylor, S., Bogdan, R. (1992). Introducción a los métodos cualitativos. Buenos Aires: Paidós

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.