Revistas
-
ReNaCientE
La Revista Nacional Científica Estudiantil (ReNaCientE) es un órgano de divulgación científica, multidisciplinaria, arbitrada y auspiciada por la Dirección del Instituto Pedagógico “Luis Beltrán Prieto Figueroa” de Barquisimeto (UPEL –IPB), a través de la Unidad de Publicaciones, conjuntamente con la Subdirección de Investigación y Posgrado, a través de la Coordinación de Promoción y Difusión de la Investigación, destinada a difundir a la comunidad científica regional, nacional e internacional los resultados de las investigaciones realizadas por estudiantes de pregrado (en formación de carrera universitaria) de las Universidades Autónomas, Experimentales, Privadas y los Colegios Universitarios e Institutos Tecnológicos de Venezuela y de otras latitudes
-
Revista EDUCARE - UPEL-IPB - Segunda Nueva Etapa 2.0
La Revista EDUCARE es un órgano de divulgación científica de la Subdirección de Investigación y Postgrado del Instituto Pedagógico “Luis Beltrán Prieto Figueroa” de Barquisimeto, Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL-IPB) Venezuela, publicada cuatrimestralmente en versión electrónica. Sus objetivos son:
- Servir como órgano divulgativo de teorías y prácticas pedagógicas innovadoras, ensayadas dentro de la institución o fuera de ella, que contribuya al mejoramiento de la calidad educativa
- Dar a conocer los resultados de producciones investigativas generadas en los diferentes departamentos y unidades de investigación de la UPEL y otras instituciones académicas nacionales e internacionales.
- Estimular la producción investigativa de la UPEL y de otras universidades en los distintos niveles de educación.
La Revista EDUCARE tendrá una periodicidad cuatrimestral, con una edición de tres (3) números anuales:
Enero-Abril: del 15 al 30
Mayo-Agosto: del 15 al 30
Septiembre-Diciembre.: del 15 al 30
Ocasionalmente podrán publicarse números extraordinarios.
Se asume un formato multidisciplinar en los campos de las Ciencias de la Educación y amplio en lo metodológico. Por tanto, todas las disciplinas y áreas de estudio que tengan una vinculación con el ser y hacer educativo nacional e internacional en cualquier modalidad del sistema educacional, tienen un espacio legitimado al interior de la publicación. Asimismo, tanto los artículos que obedezcan a enfoques cuantitativos como cualitativos son aceptados siempre y cuando hayan sido aplicados con el rigor científico fijado por cada campo del saber en la investigación educativa.
Comunidad Académica y Científica a la que se dirige
EDUCARE es una revista especializada en el campo de las Ciencias de la Educación, dirigida a docentes e investigadores y profesionales, a nivel nacional e internacional que realicen actividades científicas en las distintas disciplinas del saber educativo.
Vigilancia de calidad
La Revista Educare UPEL-IPB realiza una meticulosa vigilancia de calidad del proceso de gestión editorial:
- La persona responsable de la edición define cuáles artículos cumplen con los requisitos preliminares referidos a las normativas y son enviados a el primer filtro de revisión que incluye la detección de plagio o autoplagio.
- Se realiza la asignación y se envía a los árbitros expertos.
- Se aplica arbitraje bajo modalidad doble ciego.
- Los artículos aprobados serán revisados por los especialistas en redacción y estilo.
- Los apartes en inglés de los artículos aprobados serán revisados por la persona especialista en traducción.
- Los artículos aprobados serán diagramados por la persona especialista en diseño gráfico.
- Posteriormente al proceso de diagramación, se enviará un PDF a cada persona autora para obtener el visto bueno y filtrar errores no detectados.
- La revista garantiza acceso a material con buenas prácticas y consideraciones éticas.
Políticas de Reuso
La revista permite que los autores conserven los derechos de publicación sin restricciones; y los autores garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo. Asimismo los autores no pueden enviar a EDUCARE ningún artículo que esté siendo evaluado por otra revista. Y en caso de estar siendo evaluado un artículo por EDUCARE y, el o los autores desean retirarlo debe enviar una correspondencia debidamente firmada al consejo editorial a través del correo revistaeducareupelipb@gmail.com manifestando el o los motivos del retiro; para evitar la continuación en el proceso editorial.
Educare se suscribe a las políticas de Acceso abierto y distribuido según los términos y condiciones de la licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/).
Adscripción
La revista Educare UPEL-IPB está adscrita a la Subdirección de Investigación y Postgrado del Instituto Pedagógico “Luis Beltrán Prieto Figueroa” de Barquisimeto, Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL-IPB), Venezuela.
Financiamiento
La revista Educare UPEL-IPB es financiada con los recursos del Fondo para el Fomento y Desarrollo de la Investigación de la UPEL-IPB (FONDEIN).
-
Revista Sinopsis Educativa
Sinopsis Educativa es el órgano divulgativo de la Subdirección de Investigación y Postgrado del Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio, dependencia en la cual se edita a razón de dos números por año, en los meses de junio y diciembre. Es una revista arbitrada bajo el sistema doble ciego; está indexada en la base de datos de Revistas Venezolanas de Ciencia y Tecnología (REVENCYT Fundacite-Mérida), en el Centro de Recursos Documentales e Informáticos, de la Organización de Estados Iberoamericanos (CREDI-OEI, Colombia) y en la Base de datos del Centro de Reflexión y Planificación Educativa CERPE.
Depósito Legal: pp200102CS1167
-Esta es una ubicación temporal de esta revista-