Metodológica lúdicas para el fortalecimiento de las habilidades socioemocionales en los estudiantes de Educación Inicial II
PDF

Palabras clave

Guia metodológica
actividades lúdicas
habilidades socioemocionales

Cómo citar

Vélez Loor, M. A., & Tarazona Meza, A. K. (2022). Metodológica lúdicas para el fortalecimiento de las habilidades socioemocionales en los estudiantes de Educación Inicial II . Revista EDUCARE - UPEL-IPB - Segunda Nueva Etapa 2.0, 26(Extraordinario), 622–643. https://doi.org/10.46498/reduipb.v26iExtraordinario.1681

Resumen

El trabajo plantea los resultados de un estudio realizado sobre el diseño de una guía de actividades lúdicas para el fortalecimiento de las habilidades socioemocionales de los estudiantes de Educación Inicial II Unidad Educativa “Tres de julio”, Cantón Portoviejo.  La investigación fue realizada bajo el enfoque cualitativo, para la recolección de información se utilizó observación y la entrevista. La población estuvo constituida por 25 niños de la etapa inicial II y 2 docentes. Se realizó una guía metodológica de actividades lúdicas para orientar a los docentes en el desarrollo de las habilidades socioemocionales a través de actividades lúdicas. El objetivo era poder generar en los niños confianza, identificación y expresión de las emociones, mejorar la comunicación entre ellos. Se ejecutó la guía, apoyando a los docentes, transcurrida una semana, se observaron los niños más comunicativos, motivados a participar y jugar, apreciándose así una mejoría en sus habilidades socioemocionales.

https://doi.org/10.46498/reduipb.v26iExtraordinario.1681
PDF

Referencias

Boletín del Centro Mid-Sate de Orientación para los Primeros Años de la Infancia (2009). https://studylib.es/doc/5456839/desarrollo-socio-emocional---early-childhood-direction-ce.

Calderón, L., Marín, S. & Vargas, N. (2015). La lúdica como estrategia para favorecer el proceso de aprendizaje en niños de edad preescolar de la institución educativa Nusefa de Ibagué. [Trabajo de Grado]. Universidad de Tolima. Tolima, Colombia. http://repository.ut.edu.co/handle/001/1409

Céspedes, A. (2013). Educar las emociones. Ediciones B Chile. Santiago. ISBN Digital 978-956-8884- 26-0

Chuico, E. (2017). El juego lúdico como táctica dinamizadora en niños de 4 a 5 años para su proceso de enseñanza aprendizaje. [Trabajo de grado]. Universidad Técnica de Machala. Machala, Ecuador. http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/10406

Díaz, I (2021). Características de las habilidades socioemocionales. https://institutolastorressigloxxi.edu.mx/blog/caracteristicas-de-las-habilidades-socioemocionales/

Fernández, I., García, I., Martínez, P. & Xavier, G. (2016). Educación infantil. Revista Americana de Educación, 71(1), 226. http://rieoei.org/index.php

Fierro, C. y Carbajal, P. (2019). Convivencia escolar: una revisión del concepto. Revista Psicoperspectivas, 18(1), 1-19. https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-69242019000100009

García, B. (2018). Las habilidades socioemocionales, no cognitivas o “blandas”: aproximaciones a su evaluación. Revista Digital Universitaria, 19(6), 2-17. http://doi.org/10.22201/codeic.16076079e.2018.v19n6.a5

García, C. (2019). Diferencia entre Inteligencia Emocional y Educación Emocional. https://www.unir.net/salud/revista/inteligencia-y-educacion-emocional-que-aportan/

Goleman, D. (1996). Inteligencia Emocional. Barcelona: Kairós

González, M. y Rodríguez, M. (2018). Las actividades lúdicas como estrategias metodológicas en la educación inicial. [Trabajo de grado]. Universidad Estatal de Milagro. Ecuador. http://repositorio.unemi.edu.ec/bitstream/123456789/4139/2/LAS%20ACTIVIDADES%20L%C3%9ADICAS%20COMO%20ESTRATEGIAS%20METODOL%C3%93GICAS%20EN%20LA%20EDUCACI%C3%93N%20INICIAL.pdf

Griffa M. y Moreno, J. (2005). Claves para una psicología del desarrollo. Vida prenatal. Etapas de la niñez. Buenos Aires: Lugar Editorial.

Kohlberg, L. (1989) Estadios morales y moralización. Madrid. Alianza.

Lacunza A., Castro, A. y Contini, N. (2009). Habilidades sociales preescolares: una escala para niños de contextos de pobreza. Revista de Psicología. 27(1),3-28. https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/239

Montalvo, M. (2019). Habilidades sociales en niños de cinco años de una Institución Educativa Pública de San Juan de Lurigancho. [Tesis de postgrado]. Universidad San Ignacio de Loyola, Perú. http://repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/8902/1/2019_Montalvo-Suarez.pdf

Muslera, M. (2016). Educación emocional en niños de 3 a 6 años. [Tesis de grado]. Universidad de la República Uruguay. Uruguay. https://www.colibri.udelar.edu.uy/jspui/bitstream/20.500.12008/7816/1/Muslera%2c%20M arcela.pdf

Piaget, J. (1956). Teorías del juego. https://actividadesludicas2012.wordpress.com/

Piaget, J. (1994), Seis estudios de psicología. Colombia. Labor.

Pino, A. (2005). As marcas do humano: as origens da constituição cultural da criança na perspectiva de Lev S. Vigotski. Sao Paulo: Cortez.

Ramírez, A., Martínez, P., Cabrera, J., Buestán, P., Torracchi, E. & Carpio, M. (2020). Habilidades sociales y agresividad en la infancia y adolescencia. Archivos venezolanos de farmacología y terapéutica, 39(2), 209 - 214. https://biblat.unam.mx/hevila/Archivosvenezolanosdefarmacologiayterapeutica/2020/vol39/no2/12.pdf

Segura, J., Cacheiro, M. y Domínguez, M. (2020). Habilidades emocionales en profesores y estudiantes de Educación Media y Universitaria de Venezuela. 24(1), 153–179. https://doi.org/10.46498/reduipb.v24i1.1232

Tinajero, A. & Mustard, J. (2011). Reporte presentado a la BernardVan Leer Foundation. Educación Parvularia en Ecuador y su aporte a la educación inicial. Documento en proceso de publicación. https://redib.org/Record/oai_articulo3066604-educaci%C3%B3n-parvularia-en-ecuador-y-su-aporte-a-la-educaci%C3%B3n-inicial

Vigotsky, L. (1973). Aprendizaje y desarrollo intelectual en la edad escolar. En Luria, A.

Vigotsky, L., Leontiev, A. y Romanvich, A. (2004). Psicología y Pedagogía. Madrid: Akal. ISBN 978-84-460-2215-2.

Woolfolk, A (2011). Psicología de la educación. Prentice Hall.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.