Ley para la promoción y uso del lenguaje con enfoque de género: Utopía y distopía educativas
PDF
HTML

Palabras clave

utopía educacional
distopía educacional
género

Cómo citar

Prince Torres, Ángel C. (2022). Ley para la promoción y uso del lenguaje con enfoque de género: Utopía y distopía educativas. Revista EDUCARE - UPEL-IPB - Segunda Nueva Etapa 2.0, 26(2), 504–518. https://doi.org/10.46498/reduipb.v26i2.1639

Resumen

Este ensayo tuvo como propósito analizar la relación de la utopía y distopía en las implicaciones sobre la implementación de la Ley para la Promoción y el Uso del Lenguaje de Género, dentro del sistema educacional de la República Bolivariana de Venezuela. En este sentido, se manifestó el punto de vista del autor sobre la aprobación de ese nuevo texto legal, y la realidad de la protección de género con un enfoque inclusivo en el mencionado país.  Se determinó que es discordante que se establezca la obligación del uso de lenguaje de género dentro de las escuelas, cuando en la realidad el Estado venezolano ha dejado en orfandad a todas aquellas personas que se ven afectadas de forma real en cuanto a esta materia. Se concluyó que la realización de estudios basados en la etnometodología y el interaccionismo simbólico podrán ser útiles para determinar el impacto social de este hecho.

https://doi.org/10.46498/reduipb.v26i2.1639
PDF
HTML

Citas

ACNUR (febrero de 2018). Recomendaciones para el uso de un lenguaje inclusivo de género. ACNUR. https://www.acnur.org/5fa998834.pdf

Álvarez, N. (2008). Interacción simbólica. Porésis, (15), 1-4. https://doi.org/10.21501/16920945.282

Asamblea Nacional (30 de septiembre de 2021). Sancionada Ley para la Promoción y Uso del Lenguaje con Enfoque de Género. Asamblea Nacional. http://www.asambleanacional.gob.ve/noticias/sancionada-ley-para-la-promocion-y-uso-del-lenguaje-con-enfoque-de-genero

Bastidas, G. (7 de julio de 2021). El chavismo crea una ley de lenguaje inclusivo, mientras viola derechos las mujeres y personas LGBTIQ+. Infobae. https://www.infobae.com/america/venezuela/2021/07/07/el-chavismo-crea-una-ley-de-lenguaje-inclusivo-mientras-viola-derechos-de-las-mujeres-y-personas-lgbtiq/

Blanco, R. (1999). La ciudad ausente. Akal Ediciones.

Calderón Coronado, R. (2018). La importancia del lenguaje y el aprendizaje en el desarrollo del niño. Educación, (22), 54-58. https://doi.org/10.33539/educacion.2016.n22.1147

CEPAZ (09 de febrero de 2021). Monitoreo de femicidios en Venezuela. CEPAZ. https://cepaz.org/noticias/del-1-al-31-de-enero-de-2021-hubo-en-promedio-un-femicidio-cada-38-horas-en-venezuela/

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Gaceta Oficial, núm. 5.453, de 24 de marzo de 2000. https://venezuela.justia.com/federales/constitucion-de-la-republica-bolivariana-de-venezuela/titulo-iii/capitulo-vi/#articulo-102

Costa, J. (10 de octubre de 2014). El tiempo de la distopía. El País. https://elpais.com/cultura/2014/10/01/babelia/1412173689_539421.html

Esquivel, A. (2016). La Etnometodología, una alternativa relegada de la educación. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo, 6(12). https://www.redalyc.org/pdf/4981/498153966008.pdf

Gómez, Fedor Simón José . (2016). La Comunicación. Salus, 20(3), 5-6. http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1316-71382016000300002&lng=es&tlng=es

INE (2021). Conceptos básicos para entender el lenguaje incluyente. INE. https://igualdad.ine.mx/lenguaje-incluyente/

Olivares García, Suying. (2007). El derecho a la educación como un derecho humano fundamental a la luz de la Constitución de 1999. Frónesis, 14(2), 11-36. http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1315-62682007000200002&lng=es&tlng=es

ONU (2019). Orientaciones para el empleo de un lenguaje inclusivo en cuanto al género en español. Naciones Unidas. https://www.un.org/es/gender-inclusive-language/guidelines.shtml

Tancara Q, Constantino. (1993). LA INVESTIGACION DOCUMENTAL. Temas Sociales , (17), 91-106. http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0040-29151993000100008&lng=es&tlng=es

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.